Sistema de los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), en donde podrás conocer los diversos recursos que de acuerdo a tus necesidades continuamente se están renovando.
El CRAI dispone de una amplia colección de libros, videos, revistas, DVD'S. CD'S, tesis, estudios, etc. para ti, además de servicios de consulta en sala, préstamos y computadoras con acceso a Internet y recursos electrónicos.
Nuestro personal se complacerá en atenderte de la mejor manera en los servicios que sean de tu interés.
El CRAI dispone de una amplia colección de libros, videos, revistas, DVD'S. CD'S, tesis, estudios, etc. para ti, además de servicios de consulta en sala, préstamos y computadoras con acceso a Internet y recursos electrónicos.
Nuestro personal se complacerá en atenderte de la mejor manera en los servicios que sean de tu interés.
¿QUÉ ES EL CRAI?
Bienvenido al Sistema de los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), en donde podrás conocer los diversos recursos y servicios que de acuerdo a tus necesidades continuamente se están renovando.
Bienvenido al Sistema de los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), en donde podrás conocer los diversos recursos y servicios que de acuerdo a tus necesidades continuamente se están renovando.
VENTAJAS
-unas de las ventajas del uso de la red CRAI es que podemos accesar a miles de libros desde la red, sin necesidad de abocares a una biblioteca físicamente, así como el uso de información profesional.
-Acceso a libros digitales
-ahorro de tiempo al no visitar una biblioteca.
-Acceso a libros digitales
-ahorro de tiempo al no visitar una biblioteca.
HISTORIA
1987
El Sistema Bibliotecario de UNITEC nace con la creación de la Universidad Tecnológica Centroamericana, iniciándose con una colección de unos 650 libros donados por los fundadores.
1993
La Biblioteca se une al proyecto UNITEC-OEA de Información Científico Tecnológica constituyéndose en Centro de Información de UNITEC (CIUNITEC).
1994
Con la inauguración del Campus UNITEC-Tegucigalpa se dedica la biblioteca a la memoria del Dr. Jesús Aguilar Paz.
1995
Se funda la Biblioteca del Campus de San Pedro Sula, dependiendo técnicamente del CIUNITEC.
Noviembre, 2003
CIUNITEC pasa a llamarse Sistema Bibliotecario y con el fin de brindar un mejor servicio a los usuarios de las bibliotecas da inicio a la implementación de nuevas tecnologías para el manejo de las bases de datos y sus servicios, instalándose una nueva plataforma basada en tecnologías de Internet e intranet. Esto da lugar a la creación de la Biblioteca Virtual de UNITEC, lo que permite además el manejo de materiales en formato electrónico.
Marzo, 2007
Con el fin de ampliar la cobertura a mayor número de fuentes de referencia se da inicio al acceso a bases de datos en línea en el Sistema Bibliotecario de UNITEC.
2008
El Sistema Bibliotecario se convierte en un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI.)
Agosto, 2009
Se inauguran las nuevas instalaciones del edificio del CRAI en el campus Tegucigalpa, transformando la biblioteca presencial en un centro abierto a sus colecciones, integrando a la vez otros servicios universitarios que dan soporte al aprendizaje y la investigación y con tecnologías de punta que posibiliten al usuario el acceso a la información y documentación de una forma fácil, rápida, oportuna y organizada.
Se crean nuevas áreas de estudio individual, áreas de estudio grupal, consulta en sala, sala de capacitaciones, área de biblioteca virtual, área de fotocopia e impresión, áreas sociales, etc.; que permiten un ambiente atractivo y cómodo para sus usuarios. A partir de este mismo año todas las bibliotecas se convierten en Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de Unitec-Ceutec
Octubre, 2009
Se crea en La Ceiba un nuevo Centro Regional de CEUTEC, organizándose en él las instalaciones del CRAI La Ceiba.
Mayo, 2010
Se inauguran las nuevas instalaciones de CEUTEC Próceres en donde pasan a funcionar las instalaciones de CEUTEC Palmira––inauguradas en marzo del 2005, organizándose en sus instalaciones el CRAI correspondiente.
Septiembre, 2011
El CRAI de UNITEC se une al proyecto de la Biblioteca Global de Lauréate, en el cual participan universidades de la red Lauréate lo que permitirá el acceso a los recursos digitales de las instituciones participantes, y al mismo tiempo compartir los mismos.
Enero, 2012
Se inaugura oficialmente en la ciudad de San Pedro Sula el nuevo Centro Regional de CEUTEC, organizándose en sus instalaciones el CRAI correspondiente.
El Sistema Bibliotecario de UNITEC nace con la creación de la Universidad Tecnológica Centroamericana, iniciándose con una colección de unos 650 libros donados por los fundadores.
1993
La Biblioteca se une al proyecto UNITEC-OEA de Información Científico Tecnológica constituyéndose en Centro de Información de UNITEC (CIUNITEC).
1994
Con la inauguración del Campus UNITEC-Tegucigalpa se dedica la biblioteca a la memoria del Dr. Jesús Aguilar Paz.
1995
Se funda la Biblioteca del Campus de San Pedro Sula, dependiendo técnicamente del CIUNITEC.
Noviembre, 2003
CIUNITEC pasa a llamarse Sistema Bibliotecario y con el fin de brindar un mejor servicio a los usuarios de las bibliotecas da inicio a la implementación de nuevas tecnologías para el manejo de las bases de datos y sus servicios, instalándose una nueva plataforma basada en tecnologías de Internet e intranet. Esto da lugar a la creación de la Biblioteca Virtual de UNITEC, lo que permite además el manejo de materiales en formato electrónico.
Marzo, 2007
Con el fin de ampliar la cobertura a mayor número de fuentes de referencia se da inicio al acceso a bases de datos en línea en el Sistema Bibliotecario de UNITEC.
2008
El Sistema Bibliotecario se convierte en un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI.)
Agosto, 2009
Se inauguran las nuevas instalaciones del edificio del CRAI en el campus Tegucigalpa, transformando la biblioteca presencial en un centro abierto a sus colecciones, integrando a la vez otros servicios universitarios que dan soporte al aprendizaje y la investigación y con tecnologías de punta que posibiliten al usuario el acceso a la información y documentación de una forma fácil, rápida, oportuna y organizada.
Se crean nuevas áreas de estudio individual, áreas de estudio grupal, consulta en sala, sala de capacitaciones, área de biblioteca virtual, área de fotocopia e impresión, áreas sociales, etc.; que permiten un ambiente atractivo y cómodo para sus usuarios. A partir de este mismo año todas las bibliotecas se convierten en Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de Unitec-Ceutec
Octubre, 2009
Se crea en La Ceiba un nuevo Centro Regional de CEUTEC, organizándose en él las instalaciones del CRAI La Ceiba.
Mayo, 2010
Se inauguran las nuevas instalaciones de CEUTEC Próceres en donde pasan a funcionar las instalaciones de CEUTEC Palmira––inauguradas en marzo del 2005, organizándose en sus instalaciones el CRAI correspondiente.
Septiembre, 2011
El CRAI de UNITEC se une al proyecto de la Biblioteca Global de Lauréate, en el cual participan universidades de la red Lauréate lo que permitirá el acceso a los recursos digitales de las instituciones participantes, y al mismo tiempo compartir los mismos.
Enero, 2012
Se inaugura oficialmente en la ciudad de San Pedro Sula el nuevo Centro Regional de CEUTEC, organizándose en sus instalaciones el CRAI correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario